11/2016- actual
Institución financiadora: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales (Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina-UNIJUS).
Duración: 24 meses.
Resumen: Se trata de un trabajo exploratorio de investigación sobre la situación de los niños/as y los/as adolescentes en los flujos migratorios internacionales. En este sentido, la investigación parte de las dinámicas de desarrollo de las migraciones internacionales, teniendo en cuenta las redes de traficantes de migrantes, para volcarse en las dinámicas que implican la presencia de la infancia y la adolescencia en las olas migratorias a nivel internacional; siendo los niños/as y la adolescentes uno de los grupos más débiles e inocentes de la sociedad. Así mismo, desde la academia colombiana, se pone en marcha un proceso investigativo sobre las movilidades humanas con énfasis en las migraciones internacionales de los niños/as y los/as adolescentes acompañados o no, partiendo de algunos casos desde América del Sur. Por lo tanto, la propuesta busca indagar cómo las migraciones internacionales operan en distintos niveles de la sociedad internacional, asociando a los/as niños/as y adolescentes, igual que sus implicaciones en términos sociales, culturales, económicos, y de políticas internacionales (políticas migratorias); lo que permite aprehender las complejidades de estas dinámicas migratorias internacionales desde/en el Sur global en general, y desde/en Colombia y Chile, en particular, con enfoque en las lógicas de garantía del derecho a la educación en estos menores migrantes.
Integrantes: Stephanie López Villamil; Carolina Rodríguez; Laura Daniela Aristizábal González; Laura Catalina Barriga Durán; Maguemati Wabgou.